Resumen
La Macrorrueda de Negocios organizada por ProColombia finalizó con cientos de encuentros empresariales que conectaron a exportadores colombianos con compradores internacionales. Este evento es una muestra clara del potencial exportador que tiene el país. En Xemdal analizamos por qué estos espacios son claves, qué oportunidades abren para el sector empresarial y cómo prepararse estratégicamente para no dejar pasar las próximas citas comerciales.

¿Por qué se organiza la Macrorrueda de ProColombia?
La Macrorrueda de Negocios es un evento comercial que busca conectar a empresarios colombianos con compradores de todo el mundo. Es organizada por ProColombia y tiene como objetivo principal ayudar a más empresas del país a vender sus productos y servicios en el exterior.
Cada año, esta plataforma abre oportunidades reales para que empresas de todos los tamaños—desde microempresas hasta grandes compañías—muestren su oferta y se conecten directamente con potenciales clientes internacionales.
La edición 2025, realizada en Cali durante el 9 y 10 de julio, se enfocó especialmente en cinco sectores con alto potencial de exportación:
Además de atraer inversión extranjera y promover el turismo internacional, este evento posiciona a Cali como un punto clave para los negocios globales y demuestra que las empresas colombianas tienen lo necesario para competir con calidad, innovación y visión internacional.
¿Qué beneficios dejó esta edición para los participantes?
Más allá de las citas de negocios, este tipo de encuentros ofrece:
Participar en una macrorrueda no garantiza cerrar negocios, pero sí abre puertas que muchas veces transforman el rumbo de una empresa.
¿Participar es suficiente? Solo si vas preparado
Asistir a un evento como este es solo el primer paso. Para que una cita se convierta en unan venta, es clave llegar con una estrategia sólida de internacionalización. Las empresas que quieren vender en mercados internacionales deben entender:
En Xemdal apoyamos a los empresarios a estructurar su plan exportador, identificar oportunidades reales y preparar su operación para entregar con calidad, cumplimiento y eficiencia en cualquier destino. Si participaste en la macrorrueda y obtuviste contactos, te ayudamos a transformarlos en resultados concretos. Si no estuviste, te preparamos para la próxima oportunidad.
¿Qué otras oportunidades hay? Conexiones de Valor en Cali
Si tu empresa no participó en la Macrorrueda de ProColombia, aún hay una gran oportunidad. Este sábado 12 de julio, Cali será sede de la quinta edición de Conexiones de Valor Multisectorial, un evento con registro previo y organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico que busca fortalecer el tejido empresarial local con encadenamientos productivos y nuevas alianzas comerciales.
Se proyecta que este espacio genere negocios por un valor estimado de USD $100 millones, con la participación de 16 empresas ancla y más de 300 citas empresariales. Además de las ruedas de negocio, el evento incluirá paneles especializados sobre internacionalización, turismo e inversión extranjera.
Sectores priorizados:
Datos claves del evento:
Xemdal estará presente, acompañando a empresarios que deseen llevar sus productos a nuevos mercados. Si tu empresa quiere internacionalizarse con estrategia, estructura y apoyo experto, conversemos








