Resumen
El café colombiano está conquistando nuevos mercados, y China es el mejor ejemplo de esta expansión. A pesar de algunas variaciones temporales, las proyecciones para 2025 lo posicionan como uno de los destinos más importantes del grano nacional. En Xemdal, acompañamos a los exportadores a sortear los retos logísticos y normativos para que puedan aprovechar estas oportunidades con eficiencia y confianza.

China: El Nuevo Destino Clave para el Café Colombiano
Hasta hace poco, pensar en China como un mercado prioritario para el café colombiano parecía poco probable. La tradición del té y un consumo bajo de café dominaban la escena. Sin embargo, el panorama ha cambiado rápidamente.
Aunque en agosto de 2024 se observó una leve disminución en las exportaciones, China sigue siendo un mercado estratégico con un enorme potencial de crecimiento.
Evolución del Mercado Chino
Factores que Están Impulsando este Crecimiento en China
- 1
Las nuevas generaciones ven el café como un símbolo de modernidad y sofisticación.
- 2
Aumento del consumo de cafés de especialidad y alta calidad.
- 3
Crecimiento de cafeterías y marcas internacionales en ciudades como Shanghái y Pekín.
Oportunidades para los Exportadores
El precio internacional del café ha alcanzado unos máximos muy interesantes para nuestras exportaciones. Para 2025, si la cosecha en Brasil tiene dificultades, Colombia puede seguir ganando terreno en distintos mercados en el exterior.
Javier Díaz
Presidente de Analdex
Retos que No Podemos Ignorar
Xemdal es el Aliado Correcto para Llevar el Café Colombiano al Mundo
Exportar café no es solo cuestión de calidad; también implica coordinación, logística, cumplimiento de normativas y visión estratégica.
En Xemdal, te ayudamos a reducir los tiempos, optimizar costos y cumplir con todos los requisitos para que tus exportaciones lleguen sin contratiempos.
📞 ¿Listo para conquistar nuevos mercados con tu café? Hablemos y construyamos juntos un camino internacional más rentable y eficiente.








